Guanajuto, ciudad entre minas
Viernes, 8 de agosto del 2014
Por: Cristina Lebrija
El la zona del BajÃo nos encontramos con la Ciudad capitalina del estado de Guanajuato, Guanajuato.
La sensación de entrar a esta ciudad, es como volver a la época de la colonia española; su antigua arquitectura y sus impresionantes túneles hacen de Guanajuato un lugar que vale la pena visitar.
Pero bueno basta de historia en cuanto lleguen a Guanajuato déjense sorprender no solo por su hermosa estructura arquitectónica virreinal si no por sus sorprendentes y increÃbles túneles que conectan a toda la ciudad. Estos túneles eran antiguas minas y ahora junto con lo que era el rÃo forman parte de vÃas de transito más importantes de Guanajuato.
Cuando llegaron los españoles al estado de Guanajuato, este se encontraba habitado por grupos como los purépechas, los otomÃes y los chichimecas; según estudios recientes, estos fueron los habitantes más antiguos del estado.
El hecho más importante histórico en el estado de Guanajuato, fue el ocurrido la madrugada del 16 de septiembre de 1810; donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla y sus colegas independistas se levantaron en armas contra el régimen virreinal, llevando a cabo el famoso Grito de Dolores.


La Universidad de Guanajuato
Ubicada en el centro de la ciudad de Guanajuato se encuentra situada la increÃble UG.
La Universidad tiene datos desde el siglo XVIII, etapa colonial del florecimiento de la Villa de Guanajuato, tiene su base en el hospicio de la SantÃsima Trinidad, instalado el dÃa primero de octubre de 1732, en la que fuera casa habitación de su promotora Doña Teresa de Busto y Moya, quien con la cooperación de 14 mineros ricos de la ciudad logró instalar el primer establecimiento educativo en Guanajuato.
No se le puede pasar visitar la Universidad aunque sea para tomarse una foto en la parte superior de esas enorme escaleras.
Las MomÃas de Guanajuato
Cuenta son 111 cuerpos de mujeres, hombres y niños momificados los que conforman la colección del Museo de las Momias de Guanajuato.
En muchos cementerios municipales se requiere un pago por el derecho a sepultura si no se tiene contratada la perpetuidad, asà que en el año 1865 del Panteón de Santa Paula se exhumó el primer cuerpo momificado, ya que la fosa en la que yacÃa no tenÃa registrados los pagos pertinentes.


Nuestra recomendación es que si van a ir por un fin de semana a visitar a la ciudad de Guanajuato aprovechen para ir a ver a la momias cuando vayan de salida; pues estas no te tomaran mas de 30 minutos y quedan cercanas a la salida de la ciudad.
El Mercado de Guanajuato
Nunca faltan las ganas de querer ir de comprar mientras uno esta turisteando y el mercado de Guanajuato es la opción.
Ubicado en el centro de la Ciudad, en el Mercado puedes encontrar todo tipo de cosas; desde puestos con comida tradicional y unos tÃpicos tacos, hasta accesorios, bolsas, adornos para la casa y ropa de todo tipo.
No olviden buscar las sandalias hechas a mano que venden en el mercado estas no son caras y tienen unos diseños increÃbles.
El mercado es grande y consta de dos pisos por lo general el piso de abajo tiene puestos de fruta y comida y el de arriba es puestos de ropa y chucherÃas; no olviden ir con ropa muy ligera ya que dentro del mercado se acumula mucho el calor.



Museo Casa Diego Rivera
En esta increÃble ciudad no solo nacieron importantes personajes históricos de nuestro paÃs si no que también es hogar de una de las figuras de la pintura más famosas tanto de México como del mundo, Diego Rivera.
En el centro de la ciudad podemos encontrarnos con su casa y ahora un museo en donde puedes encontrar desde exposiciones temporales de artistas emergentes, hasta una enorme colección del mismo Diego Rivera.
Al entrar al museo no olviden primero ver la exposición temporal que se encuentra en el primer piso, se pueden llevar una grata sorpresa. Después continúen en el mismo piso para encontrarse con lo que serÃa el interior de la casa del artista; sus objetos personales, muebles, cuadros etc.
Aprovechen su cámara en el primer piso, ya que a partir del segundo piso estas son prohibidas.
En el segundo piso nos podemos encontrar con una enorme colección del artista, desde autoretratos, como bocetos, hasta increÃbles pinturas.
El la parte superior de la casa nos podemos encontrar con una sala dedicada a su exitosÃsima esposa Frida Kahlo. Imágenes en las que retratan el amor y odio que se tenÃan estos dos.
La entrada al museo es de solamente $20 y la visita no te toma más de 40 minutos.
Vale toda la pena ir...

Exposición temporal de Aureliano Sánchez Tejeda

Gis en papel por Aureliano Sánchez Tejeda

Fachada Museo Casa Diego Rivera

Comedor Casa Diego Rivera

Reseña Diego Rivera

Diego Rivera besando a Frida Kahlo

Frida Kahlo pintando ante su descapacidad

Cama Casa Diego Rivera

El mejor lugar orgánico de Guanajuato
Al Salir del Museo Casa Diego Rivera del otro lado de la calle se van a topar con un pequeño lugar que entra dentro de mis recomendaciones. Este es un restaurante totalmente orgánico; al entrar te encuentras con una arquitectura increÃble y una vista espectacular.
Si quieren ir a desayunar puede ser una muy buena opción; pero vale la pena al salir del museo tomarse un Smoothie de la variedad de frutas que ofrecen. Son realmente buenos!


Smoothie de Mango Lentes Mr. Boho (de venta en Sacional)

Terraza

Terraza
Las Calles de Guanajuato
La Ciudad de Guanajuato es conocido por su increÃble arquitectura de estilo colonial.
En el transcurso de su dÃa por la ciudad se encontrarán con casas increibles y sus increibles colores.
También recomendamos que visiten el Mercado del Libro puedes encontrar unas increÃbles piezas antiguas en el.
Siéntense a tomar una copa en algunos de los bares que se encuentran en la plaza y si le buscan por las callesitas se pueden encontrar con unos lugares super clandestinos que vale la pena ir; no se olviden de pasar a visitar la Catedral.










Comida
La comida en Guanajuato no es su fuerte; pero
algo delicioso realmente asegurado son su
famosÃsimas "Enchiladas Mineras" estas las
puedes encontrar en cualquier restaurante
de la Ciudad y son realmente buenas.
Restaurante "Las Mercedes"
En cuanto a restaurantes les recomiendo realmente "Las Mercedes"; este es un pequeño restaurante con comida tÃpica de la región. Es una casa habitada actualmente por la familia que lleva el restaurante; si se encuentran en Guanajuato en temporada alta no duden en hacer reservación, ya que este tiene muy poquitas mesas.
Recomendaciones:
Tacos de Pato
Sopa Negra de Huitlacoche y Hongos *Especialidad
Chamorro Las Mercedes
Chiles en Nogada (temporada)
El pastel de Elote
Para más info. y reservaciones:



Guanajuato Internacional Film Festival
Si quieren un pretexto perfecto para ir a Guanajuato; les recomendamos a todos los fanáticos del cine ir al giff (Guanajuato Internacional Film Festival); este se lleva a cabo entre los meses de julio y agosto.
A pesar de sus pocos años, está tomando enormes fuerzas y convirtiéndose en uno de los festivales más importantes, grandes e influyentes de México.
Hospedaje recomendado:
- Alfonso 10
- Hotel Santa Fe
© 2014 por SnobCultural by Sacional.